 
			VI CAPITULO PROVINCIAL
“Es tiempo de caminar, desde Betania, hacia donde la vida clama”
Boletín��Capitular
Noticias del Capítulo
NOTICIAS DESDE EL CURSO PARA JUNIORAS
Ha sido un curso donde realmente hemos vivido la experiencia de saber estar en las manos de Dios. En donde lo previsto y planeado no siempre se llevó a cabo. En donde cada día de acuerdo a las circunstancias tenía que reacomodarse a las condiciones que en ese momento surgían, lo vivimos y lo tomamos como un aprendizaje, dónde debemos de tener la sabiduría de planear y reajustar cada día las actividades. Y hemos descubierto que lo único firme es Dios.
JUCAR: PALAUTIANOS EN STA. CRUZ DE LA SIERRA
Un poquito de historia…el grupo JUCAR nace en el mes de junio de 1995 en Cochabamba como un proyecto juvenil de 3 años de duración, el fin era preparar líderes cristianos desde el Carisma Carmelita brindando formación a jóvenes de 15 años en adelante. Dicho proyecto fue una adaptación del conocido REMAR en Argentina.
DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
El pasado domingo 9 de agosto 2020, se celebró como cada año el “Día Internacional de las Poblaciones Indígenas”. Esa fecha conmemora la celebración de la primera reunión, en 1982, del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de Naciones Unidad.
UNA DESPEDIDA A PERE CASALDÁLIGA
El pasado 8 de agosto 2020, falleció el reconocido Pedro Casaldáliga, Obispo Emérito de la Prelatura de San Félix de Araguaia (Mato Grosso, Brasil) y Misionero Claretiano.
PERE CASALDÁLIGA: SE NOS FUE EL OBISPO DEL PUEBLO
El obispo catalán Pere Casaldáliga, claretiano, uno de los referentes de la Teología de la Liberación en Latinoamerica, murió el pasado 08 de agosto, a los 92 años en un hospital de la localidad brasileña de Batatais (Sao Pablo-Brazil), donde estaba internado desde el pasado martes por graves problemas respiratorios.
CURUZÚ-CUATIÁ: JÓVENES AL SERVICIO
Un grupo de jóvenes egresados del Instituto Nuestra Sra. del Pilar de Curuzú-Cuatía (Corrientes-Argentina) comenzaron con clases de apoyo online desde el día uno de la cuarentena. Hoy esta propuesta la llevan a cabo de manera presencial, respetando el protocolo y aprovechando que la ciudad está en fase 5 de desconfinamiento.
LA ESPERANZA CONTADA DESDE CORRIENTES, ARGENTINA.
Este relato forma parte del proyecto: «Los poetas sociales de nuestra América. Descubriendo la bella esperanza al estilo palautiano». Que son una serie de historias de vida, cargadas de sacrificio, esperanza, con sabor a fe; que el Equipo Provincial de Pastoral Social se encuentra trabajando durante este tiempo.
ENCUENTRO AMPLIADO DEL EQUIPO DE GESTION EDUCATIVA
El Evangelio del Día de la Transfiguración iluminó el inicio deL encuentro del Equipo de Gestión Educativa, esto permitió que los participantes pudieran compartir la relación entre este Evangelio y el tiempo de Pandemia.
 
						







