VI Capitulo Provincial

cmt_newlogo

VI CAPITULO PROVINCIAL

“Es tiempo de caminar, desde Betania, hacia donde la vida clama”

Boletín��Capitular

Noticias del Capítulo

VIRGEN DEL CARMEN 2021

VIRGEN DEL CARMEN 2021

Llamado de nuestra Hna. Provincial a abrir nuestro corazón y prepararnos durante los próximos 3 días para celebrar a nuestra madre en la celebración de la Virgen del Carmen organizada por la Pastoral de Juventudes de América. Los esperamos.

TRIDUO A LA VIRGEN DEL CARMEN

TRIDUO A LA VIRGEN DEL CARMEN

Este año la Pastoral de Juventudes de América ha sido la encargada de organizar el Triduo a la Virgen del Carmen en la provincia. Por lo mismo es que nos invita a celebrar “Junto a María…” y queremos vivirlo con ustedes teniendo en cuenta estas tres acciones concretas: Mira, entra y saluda. 

III ENCUENTRO PASTORAL DE COORDINADORES

III ENCUENTRO PASTORAL DE COORDINADORES

Con la disposición a la sinodalidad que nos invita la provincia, la congregación y la Iglesia Latinoamericana; los coordinadores y representantes de los diferentes equipos pastorales de la provincia se reunieron hoy de manera virtual para reflexionar acerca de las brechas de nuestra pastoral provincial con el fin de que se desplegué mas evangélica, más carismática y más eclesial.

EDUCAR EN LAS REDES SOCIALES: PRIMERO LA FAMILIA

EDUCAR EN LAS REDES SOCIALES: PRIMERO LA FAMILIA

Muchos se preguntan si es posible aprender a través de las redes sociales. Hace varias décadas que la tecnología se ha convertido en herramienta de trabajo y de una nueva forma de estar en contacto con otros. La aparición de Facebook, Instagram, Twitter y otras tantas plataformas fueron moldeando las nuevas maneras de relacionarnos y establecer espacios comunicativos. 

LA ESCUELA ES EL OTRO: HACIA UNA PEDAGOGÍA PALAUTIANA.

LA ESCUELA ES EL OTRO: HACIA UNA PEDAGOGÍA PALAUTIANA.

El padre Francisco Palau nos dejó una piedra angular, un principio: la Iglesia es Dios y los prójimos, fundamentalmente, el Otro. Pero ese otro no es un concepto, ni una idea, es otro concreto, atravesado de una historia particular, lleno de sueños, con algunos miedos y un proyecto individual. Ese otro es quien nos interpela y nos convoca a salir de la “cueva”.